cremas y aceites para bebés
21 mayo, 20180

Cómo elegir aceites y cremas para bebés y cómo usarlo

La piel de los bebés es muy sensible y delicada, por lo que debemos tener mucho cuidado al aplicar cualquier tipo de aceites y cremas en ellos y ser muy cuidadosos y leer bien que componentes que posee e investigar sus posibles efectos secundarios.

Debemos de tener en cuenta que algunos de ellos contienen químicos que pueden causar gran daño en el bebé. Incluso aunque estos nos convengan a nosotros como adultos no quiere decir que sea favorable para ellos, debido a que su dermis y epidermis son mucho más frágiles y delgadas (hasta 5 veces más fina), que la de una persona ya desarrollada y al tener contacto con una crema o aceite no especial para ellos puede crearles fuertes irritaciones e incluso alergias graves.

Cremas para bebé

Es realmente importante su uso, incluso se podría decir, que es indispensable, debido a la fragilidad de la capa externa de la piel o epidermis de los bebés, que los hace menos resistentes al frío, calor, humedad, sequedad y vientos; por lo que una buena crema corporal para un niño debe realizar o cubrir estás funciones que nuestro pequeño tesoro aun no ha desarrollado, además de evidentemente hidratar la piel.

Podemos encontrar muchas marcas en el mercado pero decir cuál es la mejor crema puede resultar muy difícil ya que no todos los bebés son iguales, ni su tipo de piel, e incluso el clima donde habita puede resultar importante a la hora de escoger un producto.

¿Una sola crema para todo el cuerpo?

Lo primero que debes tener claro es que no puedes aplicar la misma crema para todo el cuerpo, debemos enfocarnos en tres partes.

  • Cara: La cara es la parte más expuesta del bebé al frío y el sol, por lo que usar una crema con manteca de karité es ideal debido a su acción protectora a elementos externos, también es recomendable que contenga protección contra rayos UV. Se debe usar en la mañana o si nos disponemos a salir de casa.
  • Cuerpo: Se debe usar una crema que proporcione humectación con PH neutro sin fragancias y que sea hipoalergénica. Esta crema es recomendable usarla después del baño y antes de dormir aplicando suaves masajes.
  • Partes íntimas: Su culito está siempre en contacto con el pañal, por lo que es imprescindible que una crema para esta parte tan delicada posea óxido de zinc, cuyo propósito es el de prevenir o eliminar la dermatitis causada por el uso y roce del pañal con la piel del bebé. Se debe usar después de cada cambio de pañal, pero sin abusar.

Aceites para bebé

El aceite para bebés tiene la función de crear una capa protectora de su dermis y varían entre aceites minerales y vegetales, la diferencia es que el mineral se absorbe muy lento y la capa protectora dura mucho más tiempo, pero esto no es del todo bueno ya que la piel necesita respirar. Entonces, ¿Cuál usar? Depende de lo que requiera tu niño, si va a estar expuesto a temperaturas muy frías tal vez te convenga más el mineral, o si por el contrario tu bebé es de piel reseca, el vegetal le mantendrá la piel mucho más hidratada.

Independientemente de cual sea tu elección, crema o aceite, o una combinación de ambos, debes probar y estar atento a cualquier reacción negativa que pueda presentarse y acudir al pediatra ante un escenario inusual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *